Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 14 de noviembre de 2025.- Contra el “gusano barrenador” en el ganado, ya se preparan tanto productores, como introductores de ganado, así como a estudiantes del ramo en el municipio, con información calificada, como una estrategia para que Morelos y la zona sur no sean contaminados por esta larva que puede ser mortal para el ganado y perjudicial para la salud del humano, así lo dio a conocer el administrador del rastro público municipal, Nelson Anfernee Torres Salgado.
Previo a iniciar una conferencia informativa con una especialista en el tema, el funcionario comentó que la capacitación no se hizo para dar “alerta”, sino para prevenir casos derivados del gusano barrenador.
Afirmó que es importante saber exactamente contra quién se pelea, el caso de una larva que proviene de una mosca.
En el caso de este rastro municipal, continuó el servidor público, cuando llegan al menos una res por mes.
“Cuando llegan los animales, el ‘antimorte’, se hacen el análisis de los animales y en caso de encontrar algo, damos aviso a las dependencias correspondientes, como aquí viene en las diapositivas de la especialista, porque hay dependencias que son expertas en el tema”, comentó el funcionario local entrevistado en el rastro.
Informó que alumnos de la Universidad Benito Juárez, del municipio de Ayala, y productores de ganado, tomaron el curso, pero también fue dirigida para los matanceros y para todos los involucrados en esta cuestión, “porque todos ellos son parte de este tema, de esta cadena que influye en el tema del gusano barrenador”.
Recordó que hay preocupación ya en Morelos, por un caso descubierto en el vecino estado de Guerrero y por la misma relación “llevamos y traemos animales… y hay una gran preocupación”.
Informó que en el caso del rastro municipal, entran de una a dos reces por semana, provenientes del vecino estado en mención, por lo que deben de tener una vigilancia continua, cuyo trabajo recae en el médico veterinario zootecnista de este rastro certificado, mismo que tiene que verificar las lesiones cutáneas en los animales.
Añadió que en caso de que se ubique un animal con heridas, se retiene y se canaliza con las personas correspondientes, encargados de la revisión animal.
De hecho, ayer entregaron reconocimientos a participantes de un curso alusivo al “gusano barrenador”, auspiciado por el ayuntamiento, pero con la presencia una especialista, Rosibel Bahena Oregón, Maestra en Ciencias del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías, que hace una investigación y que realiza un doctorado.
Finalmente, comentó que a través del rastro municipal y con el apoyo de especialistas han dado cursos, como brúcela, tuberculosis, enfermedades que pueden afectar tanto al ganado como a los consumidores, por lo que invitó a los involucrados a que se acerquen y conozcan de los temas.

Más historias
DISPARAN EN YAUTEPEC A JEFE POLICIAL
CANTANTES DE ALTA ESCUELA DARÁN CONCIERTO GRATUITO DEL “VERDADERO SENTIDO DE LA NAVIDAD”
INICIAN LOS HUERTOS EN ZONAS COMUNES DE COLONIAS