Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 15 de noviembre de 2025.- Un total de 50 clínicas se han instalado en colonias y comunidades alejadas y que presentan marginación en la zona sur del estado de Morelos, informó el Director Regional de Programas Federales de Desarrollo, Eustolio Pani Barragán.
Precisó que pronto contarán con recursos económicos para edificar una clínica en la lejana comunidad de Huautla, ubicada en los límites con el estado de Puebla, donde ya entregaron tarjetas para que ya pueda equiparse, junto con las otras 50 clínicas instaladas en la zona sur y occidente de Morelos.

Eustolio Pani
Añadió que con el programa “casa por casa”, se toma en cuenta que en Huautla, como uno de los lugares más alejados de la entidad, es atendido y ya fue visitado por médicos y enfermeras para revisar a los adultos mayores, gente con alguna discapacidad y estarán regresando cada mes, para dar continuidad al programa de salud.
Recordó que recientemte en la comunidad de Huautla, se conjuntaron recursos con el municipio, a fin de lograr construcciones más importantes, como una rampa de acceso al jardín de niños de la misma comunidad, una techumbre para una escuela primaria y otro techado que servirá en el “teatro del pueblo”.
“Importante, porque se conjuntaron recursos con el municipio. Y se logró agrandar la obra y no solamente eso…”, agregó el funcionario federal.
Añadió que ya entregaron tarjetas para tomar en cuenta a los habitantes que necesiten del servicio de la clínica y mientras tanto se espera ya se puedan equipar.
Afirmó que los programas continuarán, por ser necesarios, oportunos y dentro de un plan un muy bien integrado, aunado a que los habitantes de las rancherías también contarán mayor vigilancia.
“Los recursos van a seguir llegando, de la escuela es nuestra, de la clínica, con becas para el bienestar, de revolución para el bienestar, de jóvenes construyendo el futuro…”, dijo.
Y a partir del mes de enero, se hará un censo de los niños de nivel preescolar y primaria, para que ningún niño pueda quedarse sin su beca, continuó Eustolio Pani. Mientras tanto, ya de secundaria tienen la beca universal, algunos de la universidad y hay un programa muy emblemático iniciado por el gobierno federal, “salud, casa por casa” en el que lugares como Huautla, pese a ser uno de los lugares más alejados ya fue visitado por los médicos y enfermeras, concluyó.

Más historias
DISPARAN EN YAUTEPEC A JEFE POLICIAL
CANTANTES DE ALTA ESCUELA DARÁN CONCIERTO GRATUITO DEL “VERDADERO SENTIDO DE LA NAVIDAD”
INICIAN LOS HUERTOS EN ZONAS COMUNES DE COLONIAS