Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 19 de noviembre de 2025.- Con tres instituciones educativas, inició la instalación del equipo de videovigilancia, un proyecto en el que también se contempla la geolocalización al momento de cada alumno inscrito en las escuelas del centro, colonias, comunidades y rancherías de este municipio.
Enrique Alonso Plascencia, presidente municipal, informó que inicialmente se contemplan 3 millones 500 mil pesos para la instalación del equipo en comunicación directa con un “C2”, para garantizar una mayor atención y vigilancia en la seguridad de alumnos, padres de familia y personal docente y administrativo de las escuelas.
Ayer, iniciaron los trabajos en la escuela primaria “Plan de Ayala”, de la colonia “Celerino Manzanárez”, un lugar conurbado con el centro, “es la tercera institución educativa de 62 que vamos a instalar en todo lo largo y ancho del municipio, prescolares, primarias, secundarias, telesecundarias y bachilleratos que es el máximo nivel educativo que tenemos… en dos todavía estamos en un diálogo, porque hay una matrícula muy pequeña, una comunidad muy alejada y creemos que en vez de ponerla en la institución la vamos a poner en la entrada de la comunidad”, precisó en una entrevista que concedió el edil, Alonso Plascencia, previo a que se iniciaran los trabajos de instalación por el personal técnico.
Precisó que denominaron al programa “ojo seguro”, cuya inversión final se estima en 11 mdp, por las cámaras, cableado, pantallas, antenas, todo lo que se requiere.
Informó que por gestión de nivel federal, lograron tener lo necesario para iniciar con el proyecto que contempla tres etapas.
Se espera que para este mismo año se concluya la instalación, todo lo que constituyen los perímetros de vigilancia, pero para el año que sigue, se espera que ya se instale todo, en todas las escuelas, entre lo que se contempla la colocación de arcos para escanear la entrada y la salida de los alumnos, profesores y demás que integran una institución escolar.
Con esta tecnología, se sabrá la ubicación de todo alumno que ingrese y salga de la institución escolar, misma que se reservará para el equipo y para los padres de familia.
Será una tecnología que contempla la definición “8k”, mismo que usa el “C5”, de la policía estatal, incluso, “una vez terminado, se va conectar con el C2 de Tlaquiltenango y a la vez se abrirá una comunicación o directa con el C5, donde la “Policía Morelos” tendría un acceso directo.
“La gobernadora (Margarita González Saravia Calderón) instaló cámaras con la tecnología más actualizada y eso no se había hecho”, comentó.
Prácticamente todos los padres de familia están de acuerdo con la instalación de la tecnología de vigilancia y seguridad, luego de que se despejaron sus dudas en asambleas que tuvieron en las escuelas, con un programa que ya se aplica en otros estados “y ha sido muy generoso y muy bueno para los padres, para el alumnado y para los docentes”, dijo el edil.
Finalmente, confió en que a más tardar la siguiente semana ya se inaugure el C2 y mientras se continúa con la instalación de las cámaras y estableciendo la coordinación con las instancias de seguridad y prevención correspondientes.

Más historias
DISPARAN EN YAUTEPEC A JEFE POLICIAL
CANTANTES DE ALTA ESCUELA DARÁN CONCIERTO GRATUITO DEL “VERDADERO SENTIDO DE LA NAVIDAD”
INICIAN LOS HUERTOS EN ZONAS COMUNES DE COLONIAS