SIN CORTAPISAS
Por PATRICIA CASTRO CEDILLO / MASEUAL
- * Llamado a cuidar a menores durante vacaciones de verano
Cuernavaca, Morelos, México, 18 de julio de 2024.- ¡Por fin! Para regocijo de miles de estudiantes de educación básica en la entidad, el pasado 16 de julio dieron inicio las vacaciones de verano, no así para los padres de familia que deberán extremar cuidados para evitar que los menores sufran algún accidente en este lapso, entre los más comunes que se suscitan dentro del hogar se citan caídas y traumatismos, quemaduras, asfixia, envenenamientos, cortaduras, ahogamientos, entre otros.
Así que mientras para los menores de edad significa que durante seis semanas aproximadamente se olvidarán de los libros y tareas y ocuparán su tiempo a divertirse, pero ello significa que en casa padres de familia deberán estar atentos a lo que realicen en ese tiempo libre; ahora bien, de acuerdo a sus posibilidades, está la opción de que envíen a sus hijos a cursos de verano o de regularización, los cuales los mantendrán ocupados en tanto ellos trabajan.
Cabe mencionar que los Servicios de Salud Morelos (SSM) previendo la proximidad del periodo vacacional emitió diversas recomendaciones tendientes que tienen por objeto prevenir precisamente accidentes en el hogar no sólo en niñas, niños y adolescentes, sino también en adultos mayores, por ser un sector vulnerable.
En este sentido, la responsable estatal de Prevención de Accidentes de los SSM, Martha Angélica Hernández Oseguera, destacó la importancia de tapar cisternas, tinacos, cubetas o tambos que almacenen agua para evitar el riesgo de ahogamiento, principalmente en los menores de edad.
Entre otras recomendaciones, citó la importancia de procurar que los contactos de luz estén tapados, cerrar las llaves de paso del gas cuando no se utilice, así como alejar o guardar aquellos objetos cortantes. Esto, en lo relativo al hogar. Y es que 7 de cada 10 accidentes ocurren precisamente dentro de las casas.
En el supuesto que acudan a nadar en albercas o ríos, asegurarse de que los menores de edad utilicen salvavidas y los supervisen mientras se divierten; también es importante no hacer ejercicio después de comer; valorar los riesgos que pudiera haber en actividades extremas en el agua y zonas rocosas, y en general, quienes realicen esta actividad acuática no tirarse de cabeza en superficies poco profundas, por lo que previo a ello, deberán constatar la profundidad que tienen.
En caso de emergencia, la funcionaria de la Salud, Hernández Oseguera, puso a disposición de la población el número telefónico 800 847 42 77 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) o bien, llamar al 911 para recibir atención y asesoría gratuita.
Independientemente de lo anterior, padres de familia deben prevenir picaduras de animales ponzoñosos como alacranes, arañas del tipo viuda negra o viuda marrón, por los SSM recomiendan mantener su hogar limpio, sacudir la ropa antes de usarla y revisar el calzado antes de usarlo, porque pese a que se está en época de lluvias, el calor seguirá asolando el territorio estatal.
También llaman a mantener los patios limpios, libre de cualquier objeto que no se utilice y, que por la temporada de precipitaciones acumulan agua, siendo “caldo de cultivo” para que se reproduzca el mosco transmisor del dengue. En este caso, a la par, se recomienda usar repelente para evitar picaduras que deriven en contagio.
Las recomendaciones antes citadas tienen como propósito evitar tanto accidentes como enfermedades y de esta forma las vacaciones de verano sean de disfrute y no de preocupaciones. El llamado ahí está, corresponderá a los paterfamilias extremar cuidados para con sus hijos y, a las autoridades sanitarias, continuar con las brigadas de vectores para nebulizar y depositar abate en depósitos de agua, para eliminar los criaderos del mosco Aedes aegypti y se saturen los centros de salud por este padecimiento.
Más historias
¡AQUÍ, NADA DE ESO HABÍA!
LA “ETERNA PRIMAVERA” SUMIDA EN INSEGURIDAD
SOBRE TEUCHITLÁN, JALISCO