Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zona sur de Morelos, México, 21 de julio de 2024.- Estragos en el balneario local “Los Pocitos” que se ubica cerca de la cabecera municipal de Coatlan del Río, así como el anegado de una huerta de limones y la cobertura total del vado que comunica a la cabecera de este mismo lugar con las colonias “Año Nuevo” y “San Antonio” y la inundación que alcanzó a la escuela primaria de Actopan, colonia del municipio de Tetecala, son los primeros reportes de los estragos que dejó la creciente del “Río Chalma”, misma que superó con creces a la que se dio el pasado 13 de los corrientes.
Causó la sorpresa de vecinos coatlanenses, uno de ellos confió a este medio que en más de 35 años no se había registrado una creciente de esa magnitud.
Desde las 6:00 horas de este sábado, se notó el incremento en el nivel del agua del río proveniente del Estado de México, por lo que ya empezaron a circular en redes sociales los videos de la creciente, misma que a punto estuvo de llevarse “hamacas”, tanto en Malinalco, del vecino Estado de México, como del mismo Coatlan; invadió calles y desde luego, cualquier huerto y sembradío al recuperar parte del espacio que le han invadido.

Río Chalma, recuperó su territorio en Coatlan del Río y cubrió campos de cultivo
En Tetecala no se hizo pública ninguna alerta. La edil, Rosbelia Benítez Bello publicó en sus redes al medio día que se desbordó el citado río “en algunas zonas del Municipio, como la Colonia Actopan y algunos campos de siembra como en las Colonias Cuautlita, Sonora y Francisco Sarabia”.
El municipio de Puente de Ixtla emitió alerta a las personas que viven en zonas de riesgo por la creciente, sin embargo, pese al incremento del río, la creciente del Chalma que también pasa por Cuauchichinola, donde sobrepasó el vado de ingreso y el centro de Puente de Ixtla, no se desbordó en este último punto. “…Tras los escurrimientos presentados en el río Chalma derivado de las lluvias presentadas en #EdoMex, se prevé incremento de su cauce en los municipios de #Amacuzac, #CoatlándelRío, #PuentedeIxtla y #Tetecala, se pide adoptar las medidas de prevención necesarias. Tras esto, se han activado los protocolos correspondientes por parte de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres, manteniendo los canales de comunicación con los municipios para brindar el apoyo necesario”, fue el llamado de alerta que hicieron en redes sociales.

Acceso a la comunidad de Cuauchichinola
Por otro lado, se apersonaron los elementos de Protección Civil municipal a lugares como “Los Amates”, para estar al pendiente de la creciente del “Río Chalma” y la zona centro del municipio, para también comunicar a los vecinos el estado de alerta.
Sin embargo, alrededor de las 14:00 horas, el ayuntamiento confirmó que los niveles de los ríos que se juntan y pasan por el centro, disminuyeron y no hubo ningún desbordamiento.
Cabe informar, que el río Tembembe también mostró una creciente pero tampoco fue tan significativa como la del pasado 13 de julio, de acuerdo a los reportes obtenidos por vecinos de Miacatlan.
Más historias
TETELPA REALIZÓ SU 101 ESCENIFICACIÓN DEL VIACRUCIS
Tiene 81 años; carga la cruz y hace el papel de Jesús Cristo
Hoy determinante, se sabrá que tanto beneficio económico trajo la Semana Santa