Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 28 de enero de 2025.- El ayuntamiento de este lugar determinó el despido de 15 personas que la administración anterior encabezada por Carlos Franco Ruiz, decidió sindicalizar; el anuncio lo dio a conocer el nuevo alcalde, Enrique Alonso Plascencia, en rueda de prensa.
“Ya se les notificó su despido. Precisamente ya se les dio la cita en el Tribunal, se les va a finiquitar tal y como es su derecho y lo dice la legalidad”, añadió el edil.
Recordó que no permitió que se incrementara la plantilla de miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tlaquiltenango (SUTSAT), porque es un tema que afecta las arcas municipales, aunado a que “jamás se había sindicalizado a tanta gente. Es un tema grave para la administración, se lleva casi el 68 por ciento de todo el presupuesto anual, solo el sindicato, por las prestaciones”. Por lo anterior, incrementar la plantilla sindical “sería un gasto gravísimo a la administración”, sostuvo el servidor público.
Recordó que por ley el ayuntamiento está obligado a la prestación de servicios generales en todo el municipio, por lo que si se toma una responsabilidad de agregar a más personas sindicalizadas, el gasto que se genera “nos dejaría imposibilitados en todo el municipio”.
Afirmó que la medida es “por sanidad administrativa”, aclaró.
Enrique Alonso, recordó que el ayuntamiento, en años anteriores, él mismo consintió la presencia de personas sindicalizados, es más, aseguró que son los mejor pagados a nivel región, “incluso, sus prestaciones y sus salarios se igualan a los de la ciudad capital, de hecho, duplican a Jojutla, donde todavía tienen pagos de 2 mil 800 a 3 mil 200 pesos y aquí andan cobrando hasta 8 mil, 9 mil, es un tema que ha desmedido y que tenemos que regular por sanidad esta administración municipal”.
Se revisa el tema, dijo, por lo que se van a firmar los convenios correspondientes para el siguiente mes, siempre con el cuidado de la administración municipal.
Aunque no es posible disminuir el salario para los trabajadores afiliados al SUTSAT, lo que sí puede ser posible es aminorar las prestaciones sindicales que ya ganaron, a fin de adecuarlo conforme a la situación económica que prevalece en la administración que encabeza.
Más historias
TETELPA REALIZÓ SU 101 ESCENIFICACIÓN DEL VIACRUCIS
Tiene 81 años; carga la cruz y hace el papel de Jesús Cristo
Hoy determinante, se sabrá que tanto beneficio económico trajo la Semana Santa