Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 8 de febrero de 2025.- La destitución del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, es una nueva oportunidad para reformular la procuración de justicia y que se avance de verdad en diversos casos que han lacerado la seguridad en la región, tales como los asesinatos políticos en Xoxocotla, los altos índices de feminicidios y hechos delictivos de la delincuencia organizada sobre todo en municipios que colindan con Guerrero y Estado de México, resaltó el delegado de la zona sur de la “Barra de Abogados A.C.”, Jorge Luís García Quiroz.
Calificó el tema de “complejo y sensible” y añadió que su opinión se basa en un análisis de hechos y el impacto en la procuración de justicia, pues “debemos recordar que (Uriel) Carmona fue destituido por el Congreso de Morelos, tras una serie de controversias y señalamientos en su contra…, entre ellos, se le acusó de no cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo y su presunta participación en delitos como: encubrimientos de feminicidio, un ejemplo, el caso de Ariadna Fernanda”.
Amplió que la destitución del fiscal es un hecho grave que puede generar incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía, pero que también es una oportunidad para fortalecer la procuración de justicia, garantizar la transparencia y, sobre todo, la rendición de cuentas.
Al preguntarle si ayuda o perjudica a la procuración de justicia, contestó que la situación puede tener efectos positivos y negativos en la misma, “primero, puede provocar un cambio de la gestión de la Fiscalía y promover mayor transparencia en la investigación y persecución de los delitos”, pero que también por otro lado puede provocar “inestabilidad y retrasos en las resoluciones de los casos pendientes, especialmente en aquellos de gran relevancia para la región”.
Precisamente, al cuestionarle sobre los casos pendientes, de importancia y de impacto en la región sur de Morelos, García Quiroz, recordó el lamentable homicidio del entonces presidente municipal de Xoxocotla, Benjamín López Palacios, ante lo cual “si bien es cierto que han detenido a presuntos autores materiales del homicidio trágico del ingeniero Benjamín… en enero de 2022, así también con los asesinos materiales de Manuel Alejandro Jiménez Ponciano, de David Jiménez, también es cierto que en el caso de David no han detenido ni a los homicidas materiales, ni a los intelectuales y en el caso de las trágicas muertes de Benjamín y de Manuel, solamente fueron detenidos los asesinos materiales, los asesinos intelectuales aun están pendientes”.
Agregó en el mismo contexto, el caso de los feminicidios en la región sur “siguen siendo un problema grave”, aunado a la desaparición de personas y asesinatos, secuestros y trasiego de droga que se atribuyen al crimen organizado “que también afectan a la región… sobre todo en la zona de los municipios que colindan con el estado de Guerrero” y del Estado de México, son los que tienen un clima de violencia “bastante fuerte”, subrayó el representante de los abogados.
Al preguntarle si a su consideración también se debería proceder en el cambio de los fiscales regionales, Jorge Luís García, dijo que la procuración de justicia se tiene que adaptar a las necesidades específicas de cada región y que es fundamental que las fiscalías regionales cuenten con los recursos humanos, materiales y financieros, ya que en el caso de esta región “los recursos materiales escasean y no necesariamente es culpa del fiscal de la zona sur, pudiera ser también que la Fiscalía en el estado no ha proveído de los materiales necesarios, entonces, considero que el nuevo fiscal (Edgar Antonio Maldonado Ceballos) va a nombrar como fiscales (regionales) a personas de su confianza, es acción natural, pero esperemos que estos fiscales regionales nuevos, en caso de que sí remuevan a los actuales, garanticen la seguridad y actúen con objetividad en su nueva gestión”.
Reiteró que la destitución de Uriel Carmona, es un tema complejo, pero que considera que se debe de dar capacitación, recursos humanos, materiales y financieros, que son indispensables para que se pueda realizar una correcta procuración de justicia y para que se garantice la transparencia y el buen servicio, ya que no es posible que en la Fiscalía regional se les tenga que apoyar a sacar copias fotostáticas, porque su copiadora no sirve, o a pesar de que dice la Ley General de Acceso a Víctimas que las copias de la carpeta deben de ser gratuitas, a veces no tengan como proveerte de esas copias, hay una escasez enorme de servicios por la falta de recursos “y eso esperemos que el nuevo fiscal, el maestro en derecho Edgar Maldonado, vaya corrigiendo estos temas. Quiero aprovechar tu medio para felicitarlo, porque es un buen amigo, buen abogado, le deseo mucha suerte en su nueva función y ahora sí que se ganó la rifa del tigre, porque el puesto que le espera es un reto bastante bueno. Estoy seguro que tiene lo necesario para tomar medidas y resolver los casos pendientes, en especial, aquellos que afectan a víctimas de violencia y delincuencia organizada”, terminó.
Más historias
OXXOS EN TLAQUILTENANGO: O PAGAN O PAGAN
MÁS DE 3 MIL 500 VOTARON EN TLAQUILTENANGO; SOLO UN INCIDENTE
EL MUNDO PREHISPÁNICO LLEVADO A LA PINTURA ABSTRACTA POR EL ARTE DE LUZ PANIAGUA