20 abril, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

PREOCUPAN LAS ALTAS TASAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 17 de febrero de 2025.- Ante lo que fue “El Día Internacional del Condón”, existe preocupación tanto a nivel estado, como en el municipio, ya que “aun siguen altas las tasas de casos de embarazos en adolescentes”, por lo que se hizo un llamado a la concientización para el uso del preservativo.
Al iniciar en este lugar la “Jornada de aplicación de pruebas gratuitas”, rápidas para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de la hepatitis y la sífilis, el director de salud en Tlaquiltenango, José Luis Cruz Velázquez, recordó que es “de suma importancia” el uso del condón, pues “no solo se usa para prevenir enfermedades, sino también para prevenir el embarazo, sobre todo adolescente, que es un tema muy dolente en nuestro municipio y en nuestro estado”, precisó el servidor público.
Añadió al respecto que las estadísticas mencionan que a pesar de que se está inculcando con educación sobre estos temas, aun siguen altas las tasas de embarazo de adolescentes en nuestro estado.
Particularmente en el municipio, de acuerdo a la versión del funcionario público, José Luís Cruz, médico de profesión, informó que se coordinan con el gobierno del estado de Morelos, para realizar un comité, además de que hacen un calendario para visitar con información precisa de sexualidad y uso del condón, para disminuir el problema, sobre todo en escuelas primarias y secundarias, a fin de disminuir “tantos casos”. En el mismo sentido recordó que el embarazo de alto riesgo es de 12 a 19 años de edad, “es la edad que más nos importa tratar, por el alto riesgo de complicaciones, parto prematuro, amenazas de aborto, infección en las vías urinarias, es cuando más se dan estos casos”.
Amplió que realizan un programa de apoyo informativo para niños y adolescentes y jóvenes de las diversas escuelas primarias, secundarias y nivel bachillerato del municipio, ya que ahora se apuesta por la promoción y la prevención, lo que “no se había hecho antes, en administraciones anteriores, en esta sí, la salud es prioridad”.
Hizo un llamado a los jóvenes del municipio, para “que no se pierdan en el camino, que sigan los consejos que vienen desde casa, es un pilar fundamental, pero también que se dejen guiar también por los profesionales de la salud, de un servidor y de las diferentes coordinaciones que nos estamos apoyando y también estamos realizando una gran colaboración con el equipo de la jurisdicción sanitaria número dos, para hacer masiva esa invitación a todos los jóvenes y podamos disminuir esta problemática”.
Finalmente, dijo que serán visitadas todas las colonias, comunidades y rancherías, no se descuidará ni un área geográfica por lejana que sea, el caso de Huaxtla, Xantiopa, Nexpa, entre otras, colindantes con la Sierra de Huautla, “que no se preocupen, vamos a tocar el tema en sus escuelas, es prioridad en esta administración de Enrique Alonso Plascencia”.

About The Author