20 abril, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

BALACERAS, MENSAJES Y DEMÁS ENMARCAN MOVIMIENTO DELINCUENCIAL EN EL OCCIDENTE DE MORELOS


Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zona occidente de Morelos, México, 28 de febrero de 2025.- Balaceras y mensajes de amenazas entre personas que afirman pertenecer a bandas identificadas con la delincuencia organizada, enmarcan el día con día en la región occidental de Morelos, un lugar peleado por las mismas por ser una zona tradicionalmente de trasiego de drogas por colindar con el Estado de México y Guerrero.
Lugares como Coatlan del Río, en el que a lo largo de los dos últimos trienios la ciudadanía sufrió de secuestros exprés, asesinatos derivados de los mismos, otras privaciones ilegales de la libertad, cobro de piso, etc., hoy en día la situación prevalece.
Hasta el 2023, a través de diversos operativos, se desarticuló la banda de “Los Capetos”, a quienes atribuyeron variados secuestros, algunos que concluyeron con homicidios, uno de ellos de una candidata a presidente municipal de Coatlan, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional. Sin embargo, por aparición de lonas con mensajes que se adjudican bandas identificadas por las fiscalías como de la delincuencia organizada se puede constatar que ya operan en el lugar y son quienes han escenificado diversas balaceras.
Al respecto, se confirmó que el pasado martes, se amaneció con la instalación de cuatro mensajes en lonas de vinil instaladas cada uno de los siguientes puntos: Zócalo, Crucero de Cocoyotla, en Tezoquipa y en la comunidad de Michapa, todos de Coatlan del Río y con el mismo texto, firmado por una organización de las mencionadas.
Por ahora no se ha escuchado de raptos, como el de finales de octubre pasado, ni secuestros, pero sí balaceras, pero de acuerdo a los vecinos consultados, todos del centro coatlanense, está por ingresar la organización que firma los mensajes. Incluso, refieren que en redes sociales, han identificado a dos líderes de células delictivas que operan en el municipio vecino de Tetecala y Coatlan del Río, mismos que se liaron a balazos hace aproximadamente 15 días en el primer municipio.
“Aquí en Coatlan a las 9 de la noche en el zócalo ya no hay nadie”, coincide un vecino entrevistado en el zócalo y aclara que se debe a la inseguridad que ha prevalecido por ya poco más de seis años.
“Cierran los locales del centro y ya se queda el zócalo abandonado” y así es, también lo confirma una vecina del centro, el zócalo que anteriormente fue un escenario constante de fiestas frecuentes realizadas al menor pretexto, como por ferias frutales, fiestas patronales, encuentros municipales, festivales, posadas colectivas, etc., se dejaron de hacer de noche, “ya no hay seguridad, ya tenemos la congoja, pues, no salimos de noche, no lo hacemos nosotros, menos nuestras hijas”, refiere quien por obvias razones pidió le guardaran el anonimato.
Recuerdan los vecinos que en plena celebración que organizó el propio ayuntamiento a finales de octubre pasado fue privado de su libertad y delante de todos, un joven.
Hay presencia policial y militar, pero las balaceras siguen pasando, confirman, pues solo hay dos patrullas en Coatlan del Río, una de la Secretaría de la Defensa Nacional y otra de la Guardia Nacional, “aparte los estatales, pero como si no estuvieran”, rematan.

About The Author