20 abril, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

FRUSTRAN ALZA AL PASAJE EN MORELOS

SIN CORTAPISAS

Por PATRICIA CASTRO CEDILLO / MASEUAL

  • * Frustran intención de alza tarifaria

Cuernavaca, Morelos, México, 7 de marzo de 2025.- Tercos, alevosos, ambiciosos y marrulleros resultan ser los líderes transportistas del estado de Morelos, quienes apenas ven una mínima oportunidad y buscan a toda costa salirse con la suya en su nefasta pretensión de incrementar la tarifa mínima al pasaje en detrimento de la población, que ya no siente lo duro, sino lo tupido.

Lo anterior, luego de que destituyeran a inicio del mes de febrero a Josué Fernández Fernández como titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, nombrando en su lugar a Jorge Alberto Barrera Toledo, quien sin duda alguna recibe un área “patas pa´rriba”, porque dicha dependencia carece de todo y los trámites se han vuelto más engorrosos porque no hay placas, entre otras carencias.

Pero más tardó el espurio Dagoberto Rivera Jaimes, presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), en asegurar en el transcurso del mes en comento en decir que buscaría este sector retomar las mesas de trabajo con el gobierno del estado para plantear el ajuste tarifario que la gobernadora Margarita González Sarabia acotó que no habrá dicho aumento, sino hasta que haya una modernización y unificación de las unidades.

González Sarabia fue enfática al señalar que de manera paulatina se modernizará el transporte público en el estado, que se buscará digitalizar documentos, bancarizar todos los pagos para que no se hagan por ventanilla, aunado a que éstos se harán por cita a fin de que la corrupción vaya despareciendo.

A la par, también deberá verificar que en tanto eso suceda, las unidades deben realizar la revista mecánica, que multen a los concesionarios cuando las unidades emitan altas emisiones de contaminantes, que los multen por no respetar los descuentos a personas de la tercera edad y exención a personas con discapacidad, carecen de botones de pánico y cámaras, aunado a que muchas “rutas” están del asco y parecen ataúdes rodantes.

La situación es que los líderes transportistas sólo ven por su beneficio bajo los argumentos que sean, pero en los cuales no tienen la intención siquiera de sacar de circulación las unidades chatarras, mucho menos, entre sus maquiavélicos planes está el dar un salario, horarios laborales y prestaciones a los choferes que manejan esas pésimas unidades.

Debe recordar ese individuo que, si bien la carestía e incremento de insumos merman su economía, también lo es que esa afectación la padece toda la población, y no es exclusiva de ese sector gansteril, esto, porque el alza a la canasta básica, el desempleo, la inseguridad y demás flagelos económicos y sociales existentes van en perjuicio de toda la sociedad.

Se retoma este tema porque tras el revés sufrido, queda demostrado que los líderes transportistas no realizan acciones tendientes a mejorar el transporte público, de que realmente se vea la intención de mejorar sus unidades, el servicio que prestan pues, debido a que los choferes continúan haciendo “carreritas” para no “quemarse”, persisten las actitudes groseras de éstos; siguen sin subir a personas de la tercera edad; arrancan las unidades sin esperar baje el usuario.

A todo ello se le suma que los choferes insisten en ir hablando por teléfono o “whatsappeando” al conducir sin medir los riesgos que ello trae consigo; bajan en doble fila a pasajeros y si se les reporta no ha trascendido qué tipo de castigos han recibido ni qué tipo de capacitaciones y qué tan constantes son las que reciben, si es que las dan.

Entonces no, definitivamente las pretensiones de estos líderes deben quedar en eso, hasta en tanto el gobierno del estado pone en marcha las acciones anunciadas, precisamente, como dijo la gobernadora, pensando en el bienestar de los morelenses y en su economía. Esa respuesta fue atinada y “cortó las garras”, aunque sea momentáneamente al pulpo camionero.

Todo ello viene a colación, porque una usuaria del transporte público dio a conocer que fue testigo de cómo un chofer de la Ruta 1, venía escribiendo en su teléfono sin prestar atención al camino cuando circulaba de Avenida Universidad hacia el centro de Cuernavaca, que, si bien no pudo tomar el número del económico, sí tomó fotografía del conductor, esto fue alrededor de las 10:30 de la mañana del día miércoles 05 de marzo, a la altura de la unidad deportiva Centenario.

 Y así como ese caso, muchos. Pero apenas les dicen algo a los choferes y reaccionan de manera grosera, sin que nadie haga algo por verdaderamente mejorar el pésimo servicio que prestan. Ya se verá si el gobierno del estado los obliga a tener sus chatarras en buenas condiciones antes siquiera de pensar en un incremento a la tarifa mínima del transporte público. Tiempo.

About The Author