Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 29 de mayo de 2025.- Más de 400 mujeres emprendedoras se reunieron aquí para escuchar una plática de asesoría para invertir en cualquier negocio, a fin de fomentar el emprendimiento en el género, informó Daniela Mejía Villegas, directora de Desarrollo Económico en el municipio, responsable de la convocatoria.
“Se necesita de mujeres que sean capaces en creer en sí mismas, no se trata de empoderamiento, sino de creer en nosotras mismas, de que sí podemos avanzar contra todos los pronósticos que se nos presenten hoy en día”, precisó.
Comentó que hay un programa gubernamental de nombre “Mujeres Emprendedoras”, por el que recientemente autoridades de la dependencia visitaron al municipio para dar una charla de asesoría, con apoyos, por lo que tuvieron la participación de más de 400 mujeres interesadas en acceder a financiamiento para emprender negocios personales.

Daniela Mejía Villegas, directora de Desarrollo Económico
Expresó que tienen la esperanza de que la mayoría de las mujeres que soliciten financiamiento del llamado “Fondo Morelos” logren cubrir los requisitos, ya que “tiene que pasar varios procesos, sobre todo de los requisitos que nos pide el Fondo Morelos”.
Entrevistada por este medio, Mejía Villegas, comentó que los montos de financiamiento para negocios de mujeres, oscilan de los cinco mil hasta 60 mil pesos y son diversos.
“Hoy en día tenemos un padrón de aproximadamente… 500 mujeres emprendedoras”, es decir, la mayoría de las mujeres en tales condiciones acudieron a la plática que se dio en las instalaciones que ocupa el ayuntamiento que representa el edil, Enrique Alonso Plascencia.
Es un programa permanente, abundó la joven directora de área del ayuntamiento tlahuica, pues realmente “Fondo Morelos” existe desde años atrás, no obstante, ”no se había dado este potencial para traer los programas al municipio y sobre todo la desinformación, ha existido desde hace varios años, sin embargo, nuestro objetivo hoy en día es que las mujeres tengan esta información para que sean beneficiadas con este programa”, explicó.
Las mujeres que pueden ser consideradas en este tipo de apoyos económicos son todas las que tienen un negocio, o que lo quieran iniciar o emprender y salir a trabajar.
Quiso aclarar que como ayuntamiento son coadyuvantes del mencionado fondo, facilitadores, no gestores del recurso, por lo que cualquier mujer que necesite de un recurso económico para iniciar su negocio pude acudir a la oficina de desarrollo económico del ayuntamiento a pedir información y ahí le darán la asesoría necesaria sobre los requisitos que tiene que cumplir, un financiamiento “a muy bajo porcentaje anual”, finalizó.
Más historias
MÁS DE 6 MIL NIÑOS CONSIDERADOS PARA LA EDUCACIÓN VIAL
JUBILACIÓN Y VACÍO EXISTENCIAL
Director de escuela escribe libro modelo educativo agroecológico y la Soberanía Alimentaria