POR LA LIBRE 3612
Por IGNACIO CORTÉS MORALES / MASEUAL
1.- La importancia de los congresos
2.- Agua Hedionda
3.- Pan
4.- Sueño cumplido
Cuernavaca, Morelos, México, 8 de enero de 2023.- 1.- La importancia de tener un congreso con diputados pensantes en el beneficio de la entidad y no en seguir los mandatos partidistas o las necedades de personeros que sólo velan por sí, lo que debe tomarse en cuenta a la hora de elegir a los candidatos, para que no se les olvide que se debe al pueblo, que tienen que pensar en él en cada una de sus acciones, en las leyes que proponen, en la defensa de los principios, lo que es una de las tareas primordiales en los organismos políticos, y casi nunca se siguen, se va con el que les pagará los favores con dinero, obediencia o las dos cosas o más, y es lo que sucede en la entidad desde hace varias legislaturas, y a una mala, sigue otra en peores acciones.
Siempre se ha dicho que algunos diputados no aprueban nada si no les unta la mano, igual para nombramientos, presupuesto y leyes; que al llegar al poder deben dar un porcentaje del sueldo al que les impulsó; algunos se comprometen y luego, al ganar, respingan y no cumplen; los hay que se van de un partido con la sutiliza de cambiar los calzones, o los que siguen en el partido, pero hoy defienden otros intereses, los del jefe, así con ello se lleven entre las patas al ciudadano, el que no puede actuar porque no está organizado, porque es indiferente o porque piensa que es lo cotidiano, se normaliza que los políticos antepongan sus ambiciones a los de la población, y que haya pleitos y nada para quien votó por ellos, lo que tiene que ser distinto para el proceso que está por venir, de lo contrario, seguirá la parálisis legislativa, el agandalle, el golpeteo a una figura, con la idea de que con ello se le afecta a él, pero se olvidan que los efectos colaterales son en contra del pueblo, como sucede ahora, si se hubiera sido equitativo en el reparto de los dineros en el presupuesto, Cuautla tendría más para resolver el incendio del mercado
Debería tenerse una comisión de honor y justicia en el congreso para juzgar las acciones de los legisladores, que, al cambiar de partido, pierdan su lugar y sea para el suplente, pero no aceptarán porque dirán que atentan contra su libertad, cuando que es libertinaje y la defensa de sus intereses, ni siquiera los de su partido, menos de los votantes, que sólo ven lo que pasa sin poder actuar porque “así son todos”, y en esta frase, se deja hacer lo que quieran los señores, pese al enorme daño que ocasionan a las comunidades.
Si los integrantes del grupo de los 15 hubieran querido dialogar, no se hubiera aprobado el presupuesto en lo oscurito y menos con el gadallismo y favoritismo que fue evidente; se hubieran tendido puentes, esgrimido razones y no necedades y se hubiera llegado a acuerdos, pero nunca se quiso acordar, se actúo con clara perversidad.
Un solo punto, les pregunto a los ciudadanos, ¿qué prefieren, que los diputados se incrementen 88 mdp más o que se destinen para obras?, ¿qué al ineficaz fiscal se le den cerca de 300 mdp más o que se reviva el programa de escuelas de tiempo completo?. Haré dos preguntas más: ¿si los rabinistas hubieran exigido equidad y justicia social en el manejo del presupuesto, estaríamos así?, ¿importa más Rabín o la ciudadanía?
Ojalá y que para la próxima legislatura se ponga más cuidado porque no se puede ni se debe continuar así. De anterior legislatura: “nunca había visto diputados así; siempre se les daban o cargos para los suyos o dinero para aprobar el presupuesto, pero éstos exigen las dos cosas”. No puedo dar a conocer la fuente, pero así fue. Ahí lo dejo, con el deseo de que la ciudadanía analice su voto en el 24 y usted sabrá si sigue con estos 15.
2.- En el baleario de Agua Hedionda los administradores van de mal en peor, que ahora quieren cobrar hasta por respirar. El administrador demuestra que es digno padre de la diputada federal, Brenda Espinosa Díaz, experta en fotos, pero nada de apoyo al pueblo.
3.- Se adelanta que por órdenes de los Terrazas, el candidato a la gubernatura por los azules será Pepe Güicho, así que los demás favor de no hacer olas, y Dalila será la candidata a la alcaldía de Jiutepec, es decir, pura garantía de que es todo lo que tienen.
4.- Esfuerzos, sacrificios, trabajo y talento, fórmulas del éxito. Debes sentirte muy orgullosa por tu logro, Mónica Erady, y lo que viene será mejor; y viene mucho más.
Más historias
ULTIMÁTUM A RUTAS
¿MÁS ESPACIOS COMERCIALES Y MENOS PARQUES?
CUIDADO, YA HAY 70 CASOS DE DENGUE Y UNA DEFUNCIÓN