13 julio, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Cuidado con las lluvias

SIN CORTAPISAS
Por PATRICIA CASTRO CEDILLO / MASEUAL

  • * Por lluvias, a extremar medidas preventivas

Cuernavaca, Morelos, México, 6 de junio de 2025.- Durante la temporada de lluvias, cada año, el común denominador es la presencia de inundaciones de viviendas, calles y avenidas, derrumbes de bardas, caída de árboles, desgajes de cerros, taludes, desbordamientos de ríos y barrancas, taponamientos de coladeras, entre otras calamidades en la mayor del país, del que Morelos no se halla exento.

Es por ello, que previo a esta época, la ciudadanía debe prepararse y extremar precauciones para evitar daños tanto materiales como físicos, en el peor de los casos, porque ha quedado demostrado que se han cobrado víctimas humanas. Independientemente de que, por su parte, haga lo conducente para su protección, también debe estar atenta a los llamados y recomendaciones que emitan las autoridades correspondientes para evitar afectaciones.

En este tenor, en lo que respecta a Cuernavaca, las autoridades han emitido varias recomendaciones, entre las que se destacan evitar construir o vivir en zonas peligrosas; buscar zonas seguras en caso de habitar cerca de barrancas, ríos, minas o taludes y, en caso de alguna emergencia llamar al número telefónico 7773121274.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, precisó que la dependencia a su cargo, a través de brigadas, realizan recorridos en los municipios para descartar riesgos ante esta temporada de lluvias, que se han recorridos 10 municipios y que, afortunadamente no ha habido graves afectaciones.

Asimismo, se ha visto a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizar de manera preventiva el corte y poda de árboles, lo que se suma a las acciones que implementa la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, donde deben sus homólogos municipales realizar lo que les corresponde y prevenir alguna catástrofe de mayor envergadura.

Pero en general, todos los morelenses deben ser copartícipes e implementar medidas preventivas, tales como evitar tirar basura en la vía pública, puesto que bolsas, botellas, tapas y colillas, pueden originar taponamientos, por ende, inundaciones. De ahí que recomiendan depositar la basura en su lugar, respetar los días y horarios para la recolección de la basura y no dejarla con antelación porque también se generan lixiviados que dañan la salud de la población.

PRONÓSTICO

De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes 06 de junio en Morelos se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm), así como temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados; el sábado 07 se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm) y temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados; el domingo 08 se esperan también intervalos de chubascos (5 a 25 mm) y temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y, el lunes 09 de junio, intervalos de chubascos (5 a 25 mm) y temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados.

Cabe recordar que las últimas lluvias que se han presentado en la entidad, en este caso en Cuernavaca, han originado la caída de árboles en distintos puntos sin afectaciones graves, recordar que han venido acompañadas con rachas de vientos y descargas eléctricas, así como inundaciones en avenidas importantes y diversas calles, entre las más afectadas es la Avenida Plan de Ayala.

Es por lo anteriormente señalado que, a la par, que en Cuernavaca las brigadas continúan con acciones preventivas ante esta llegada de lluvias, entre éstas, limpieza de rejillas y alcantarillas, construcción conectores pluviales y renovación de drenajes para prevenir inundaciones en la ciudad capital, la sociedad debe poner de su parte, fomentando una cultura de cuidado, así como una cultura cívica.

Esto es, que participen no tirando basura en las calles, por muy pequeña que pudiera parecer; no dejando colchones ni muebles en la vía pública, mucho menos los tiren en ríos y barrancas para evitar desbordamientos; quienes habitan en las riberas de río y barrancas buscar un lugar seguro y tener a la mano, dentro de una bolsa plástica, documentos importantes, agua, linternas y comida enlatada en caso de que se presente un desastre natural.

Recordar pues, que la responsabilidad es de todos a fin de que no se presenten daños en sus propiedades ni víctimas a causa de alguna catástrofe originada por las torrenciales lluvias que azotarán a la entidad y gran parte del territorio nacional. Queda el dato.

About The Author