16 junio, 2024

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

MÁS DE MIL EN “BRAZOS CAÍDOS” EN EL SECTOR SALUD DEL SUR DE MORELOS


Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 22 de mayo de 2024.- Más de mil trabajadores de cinco municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria número II (JSII) y del hospital general “Dr. Ernesto Meana San Román” de Jojutla, participaron ayer en el paro de “brazos caídos”, para demandar el pago de prestaciones y regularización de condiciones laborales en el sector salud de la entidad.
Fueron alrededor de 318 trabajadores de base únicamente de la jurisdicción y Centros de Salud de Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapan, Amacuzac, Puente de Ixtla y Jojutla, quienes permanecieron en manifestación de protesta instalados en la entrada principal de la jurisdicción, un edificio ubicado en la parte trasera del hospital Meana.


Como no hubo respuesta, los trabajadores volverán a parar labores mañana pero por cuatro horas a partir de las 8:00.
Mario Olascoaga Sandoval, Secretario Subseccional de la JSII Sección 29, informó que hay aproximadamente mil 750 trabajadores del sector que emigraron al nuevo sistema de salud, ahora conocido como IMSS-Bienestar, mismo que no quiere reconocer prestaciones laborales de los citados trabajadores.
En la Jurisdicción Sanitaria número dos de Jojutla, siete trabajadores resultaron afectados, entre ellos dos mamás que no han recibido, ni su quincena, ni su bono de “Día de Madres”. Sin embargo, los 40 Centros de Salud pararon actividades por tres horas.

El líder, Mario Olascoaga


Aclaró el líder que los servicios de urgencias continuaron actividades e hizo hincapié en que no se afectó a la población, ya que fue atendida. De hecho, envió un mensaje a la población en general para que haya consideración para el gremio de los servicios de salud en Morelos, ya que con lo mencionado “estamos siendo afectados en nuestra economía. Nuestras familias están perdiendo ese sustento económico y por eso hacemos esto”.
Entrevistado a cinco minutos de levantar el movimiento, el dirigente añadió que además de urgencias, también hubo médicos de contrato y pasantes que dieron consultas en las unidades médicas “sin ningún problema”.
Sobre los servicios que se dejaron de dar, fueron todos los administrativos.
De su lado, Maricela Nava Medrano, secretaria subseccional del hospital general “Dr. Ernesto Meana San Román”, de Jojutla, agregó que a sus compañeros perjudicados, desde hace dos meses “no se les están respetando sus derechos”.

La líder, Maricela Nava


Exigen que se respeten las condiciones generales de trabajo, ya que desde hace dos meses se llevan a cabo movimientos escalafonarios (una comisión que está dentro de las comisiones generales de trabajo), donde los mencionados sindicalizados tienen la oportunidad de escalar a un nivel más alto, de acuerdo a su perfil académico, pero el caso que en Morelos no lo están respetando las autoridades y afectaron a 420 agremiados.
Solo en el hospital Meana se tiene a 20 trabajadores que no les han pagado su quincena y les informan que podrían pagárselas hasta dentro de un mes. Es una situación extraordinaria “en 80 años que tiene el sindicato de formarse, nunca habíamos tenido una situación parecida.
Otro problema que tienen los trabajadores es que quienes realizan pagos a instituciones como Fovissste y financieras “no se les están haciendo pagos… incluso, si algún compañero por alguna situación necesita ser atendido en el ISSSTE porque en el sistema aparece que está dado de baja y eso sí es muy preocupante, el nuevo patrón IMSS-Bienestar no está haciendo el pago correspondiente y es por eso que los compañeros están preocupados tanto por la atención médica, como por los pagos a terceros, porque si no se pagan a tiempo, eso genera un interés y quien se va a hacer cargo de ese interés”, explicó la líder.
También afirmó que el hospital general funcionó ayer al 100%, sobre todo las áreas críticas, quirófano y urgencias, por ejemplo y no se registró ningún incidente.

About The Author